Este curso proporciona un análisis detallado de los métodos anticonceptivos de corta y muy corta duración, explorando su mecanismo de acción, eficacia, indicaciones y contraindicaciones. Además, permite comprender su impacto en la salud pública y el bienestar de la población, resaltando su papel en la reducción de embarazos no planeados y en la prevención de complicaciones asociadas. A lo largo del curso, se desarrollarán competencias para la orientación y consejería en la elección de estos métodos, con un enfoque basado en evidencia y adaptado a distintos contextos clínicos y sociodemográficos.
Acerca de este curso
Este curso proporciona un análisis detallado de los métodos anticonceptivos de corta y muy corta duración, explorando su mecanismo de acción, eficacia, indicaciones y contraindicaciones. Además, permite comprender su impacto en la salud pública y el bienestar de la población, resaltando su papel en la reducción de embarazos no planeados y en la prevención de complicaciones asociadas. A lo largo del curso, se desarrollarán competencias para la orientación y consejería en la elección de estos métodos, con un enfoque basado en evidencia y adaptado a distintos contextos clínicos y sociodemográficos.
¿Qué aprenderás?
- + Identificar los principales métodos anticonceptivos de corta y muy corta duración, incluyendo su mecanismo de acción, eficacia, indicaciones, contraindicaciones y condiciones adecuadas de inicio.
- + Evaluar el impacto de la disponibilidad y uso adecuado de métodos anticonceptivos de corta y muy corta duración en la salud pública y el bienestar de la población.
- + Desarrollar habilidades de orientación en la elección de métodos anticonceptivos de corta y muy corta duración.
Contenido del curso
- + ¿Qué son los anticonceptivos orales combinados?
- + Mecanismo de acción
- + Efectos secundarios y complicaciones
- + Cuando iniciar
- + Instrucciones para el uso adecuado
- + ¿Qué son los anticonceptivos orales de solo progestina?
- + Cuando iniciar
- + Orientación sobre el uso
- + ¿Qué son los anticonceptivos inyectables mensuales?
- + Mecanismo de acción
- + Efectos secundarios y complicaciones
- + Cuando iniciar
- + Administración de la inyección
- + ¿Qué son los anticonceptivos inyectables trimestrales?
- + Efectos secundarios y mecanismo de acción
- + Cuando iniciar
- + Administración de la inyección
- + ¿Qué son los anillos vaginales?
- + Mecanismo de acción y efectos secundarios
- + Cuando iniciar
- + Aspectos generales del parche transdérmico
- + Cuando iniciar
- + Condones externos
- + Condones internos
- + Diafragma
- + Capuchón cervical y espermicidas
- + ¿Qué son los métodos basados en el conocimiento de la ovulación?
- + Mecanismo de acción
- + Cuando iniciar
- + ¿Qué es el coito interrumpido?
- + ¿Qué es el método de amenorrea de la lactancia?
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Características
Videoclases
Dra. Diana Díaz
Perfil de ingreso
Dirigido a profesionales de salud en ginecología, medicina, enfermería, obstetricia, así como a residentes de último año en especialidades clínicas.
Categorías
Etiquetas
Anticoncepción
AutonomíaReproductiva
CursoVirual
DerechosSexuales
Inyectables
MétodosDeBarrera
OMS
PíldorasAnticonceptivas
ProfesionalDeLaSalud
SaludReproductiva


¿NO ESTÁS SEGUR@ CON QUE INICIAR?
nuestros cursos y diplomados?
Productos relacionados
- Prevención y manejo de enfermedades en SSR
Promoción, Prevención y Detección de las ITS
$21 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 - Prevención y manejo de enfermedades en SSR
Promoción, Prevención y Detección del Cáncer de Cuello Uterino
$34 Añadir al carritoValorado con 0 de 5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.